¿Sabías que los océanos impulsan los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un lugar habitable para el ser humano? ¡Atento/a VitaLover!
El 8 de junio es un día mundial para enfatizar, todavía más, la situación de los océanos, por ejemplo, casos desastrosos como la isla de plásticos, mascarillas que se hacen pasar por medusas, extinción de flora y fauna marina…
Dentro del grupo de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, encontramos el Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.
El Planeta es un ciclo vital donde tú y todos, formamos parte. Si una pieza de un reloj suizo falla, deja de funcionar.
No se como lo ves tú, pero para nosotros es crucial pensar antes de poner en marcha un proyecto o una decisión o acción, teniendo conciencia que desencadenará determinados impactos que podemos evitar y/o reducir a nuestro planeta, océanos, bosques… nuestro cuerpo.
Durante el proceso de creación de Vita&Co, queríamos que la sostenibilidad estuviera presente en cada elemento, es decir, ni más adelante ni por motivos de Greenwashing, palabra que está muy de moda por desgracia.
Tampoco queríamos dar por simple la palabra sostenibilidad, al ser un producto saludable. Al contrario, teníamos muy claro el hecho de contribuir en el proceso de elaboración, packaging, embalajes… independientemente de la categoría de producto.
¡La Sostenibilidad no es una moda, es el concepto para reparar, cuidar y mejorar el planeta!
A parte de productores también somos consumidores, igual que tú. Somos conscientes de la cantidad de envoltorios, cajas y plásticos que se generan durante un día y no queremos que Vita&Co forme parte de esa lista ni grupo de marcas.
Por eso, dentro de nuestros métodos para contribuir con el planeta y los océanos, usamos envases de cristal y RPET reutilizables y diseñados para darle una nueva vida útil en tu hogar; cartón kraft para el embalaje y aprovechar al máximo el espacio de la caja y estuche de nuestras bebidas saludables; ¡pero no es suficiente!
El planeta está vivo y evoluciona, igual que Vita&Co y la comunidad #VitaLovers. Nuestras medidas de sostenibilidad no terminan aquí, tenemos el desafío y la labor de seguir mejorando nuestra presencia en el mundo, tanto como marca como personas.
Por ejemplo, la Gran Barrera de Coral en Australia, uno de los ecosistemas más grandes del planeta, ha disminuido en un 50% en los últimos 30 años, según un nuevo estudio, y esto afecta a todas las especies de coral, a todas las profundidades y en todos los tamaños (El Confidencial 2020)
¿Por que mencionamos este ejemplo de caos oceánico? ¡fácil! Australia te pueda sonar lejano o que no va contigo, pero sentimos decirte que está dentro de tu Planeta.
¿Quieres sumar en tus hábitos sostenibles para los Océanos? A continuación, mencionamos unos cuantos que creemos que están en la mano de todos:
- Influir un cambio en tu comunidad más allá de una acción social media postureica a cambio de likes.
- Reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía
- Hacer compras seguras y sostenibles de pescado
- Utilizar menos productos de plástico
- Ayuda a cuidar las playas
- No comprar productos que se aprovechan de la Vida Marina
Los océanos forman parte del entramado que da vida, mientras que la mayoría de la humanidad (aunque cada vez menos), boicotea y envenena cualquier charco de agua con el que se tope.
¡Hagamos que esto cambie #VitaLover!